Seminario – Prácticas de aula para la convivencia y la alternancia




Seminario – Prácticas de aula para la convivencia y la alternancia

1
Estructura
  • 6
  • 3
  • 5 hours 40 minutes
  • : 48

Presentación

Los tiempos actuales de pospandemia demandan el desarrollo de práctica pedagógicas que movilicen la razón y la emoción hacia nuevos estadios de desarrollo de los y las estudiantes, considerando que el confinamiento y el estudio en casa ha dejado secuelas importantes y es necesario gestionar estas situaciones para encauzar nuevamente los procesos formativos.

 

Este seminario de Prácticas de aula para la convivencia y la alternancia se traduce en una oportunidad para dialogar sobre las experiencias vividas y, alrededor de algunas propuestas metodológicas, construir en conjunto otras maneras posibles de hacer frente a la realidad y continuar el camino del aprendizaje, con el propósito de siempre: formar seres felices que construyan esa sociedad en paz, que siempre hemos anhelado.

 

Está dirigido a docentes de educación primaria, básica y media, así como a coordinadores y orientadores escolares, que deseen profundizar en el tema de la convivencia, especialmente pertinente en este tiempo actual de retorno a la presencialidad, que demanda nuevas formas de intervenir las dinámicas escolares y lograr, desde el quehacer docente, el fomento de relaciones positivas y una convivencia que aporte a la construcción de paz desde espacios de encuentro con otros como es el aula de clase, en el marco de las experiencias pedagógicas.

Duración

15 horas

Metodología

Presencial y virtual

Tiempo contenido

12 horas sincrónicas 3 horas de trabajo independiente

Encuentros sincronicos

3 Encuentros

Tutor grupal

Acompañamiento al proceso

Certificación

Reconocimiento institucional SE

Descripción general

Dar a conocer diversas estrategias que le permitan al docente diseñar situaciones formativas para potenciar los valores y prevenir la violencia escolar.

  • Reconocer el marco conceptual y normativo de la convivencia escolar, así como las rutas de convivencia.
  • Conocer estrategias para el manejo adecuado de las emociones.
  • Desarrollar un ejercicio práctico de creación de una propuesta formativa.

Cognoscitivas

  • Reconoce y aplica los conceptos básicos y la normatividad.

Socio-afectivas

  • Participa en los encuentros.
  • Es responsable con los diferentes compromisos adquiridos.
  • Hace uso de un adecuado manejo de las relaciones interpersonales.
  • Trabaja en equipo.
  • Expresa clara y asertivamente sus opiniones.

Se resalta que el objetivo de este seminario es dar a conocer diversas estrategias que le permitan al docente diseñar situaciones formativas para potenciar los valores y prevenir la violencia escolar. En ese marco, se abordan los referentes normativos sobre la convivencia escolar y las rutas de atención, así como las estrategias para el manejo adecuado de las emociones. Finalmente, se desarrolla un ejercicio práctico de creación de una propuesta formativa.

 

El seminario está compuesto por una unidad que desarrolla tres temas: el primero se denomina marco conceptual y normativo; el segundo presenta la ruta de convivencia y el manejo de las emociones; y el tercero, estrategias prácticas para la creación de situaciones formativas. Tal como se presenta en el gráfico:

De esta manera se realiza un recorrido que inicia con lo político normativo, pasando por las disposiciones que existen frente al camino que se debe seguir para abordar situaciones de violencia y conflicto escolar, y finaliza con un ejercicio práctico de creación de situaciones formativas o de aprendizaje, donde se invita al docente a desarrollar una serie de momentos (preguntar, buscar, ordenar, crear y asombrarse) que le permitirán plantear, desde un principio de realidad, un ambiente de aprendizaje que estimule el desarrollo de las competencias en los estudiantes, mediante la tramitación o resolución de problemas simulados desde el estudio de caso o situaciones reales en contextos específicos.

Nombre unidad Tema/Subtema Actividad Fecha inicio y final
Unidad 1

Prácticas de aula para la convivencia escolar

 

Marco conceptual y normativo · Vídeo foro

· Reconozco la norma

11 al 18 al agosto
Ruta de convivencia y manejo de las emociones · Caminando ando.

· Quién ganará.

· Luces de aprendizaje

19 al 26 de agosto
Estrategias prácticas para crear situaciones formativas

Certificación

Para la expedición del certificado, se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración formativa: asistencia y puntualidad en los encuentros sincrónicos, participación activa en el desarrollo de las actividades de aprendizaje y la socialización de temáticas solicitadas.