Diplomado – Nuevas tecnologías aplicables en educación




Diplomado – Nuevas tecnologías aplicables en educación

1
Estructura
  • 18
  • 1
  • 11
  • 1 days 5 minutes
  • : 50

Presentación

La centralidad creciente de la educación y la formación está acompañada de un protagonismo, igualmente creciente de las Tecnologías de la información y la comunicación en los procesos educativos y formativos, las TIC se presentan como instrumentos poderosos para promover el aprendizaje, por lo tanto, es importante destacar el valor del uso pedagógico de diferentes herramientas tecnológicas.

Para alcanzar el propósito de integrar eficazmente las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje se requiere reconocer las competencias que los docentes deben fortalecer para lograr la planificación y el uso pedagógico adecuado de diversas herramientas.

Por lo anterior en el diplomado se explora, se reconoce y se ejercita en el diseño, realización y aplicación de diversos recursos como videos, audios, imágenes interactivas, encuestas, entre otros.

Se resalta que la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje con TIC no depende de las TIC si no de su uso pedagógico. Se recomienda aprender de la tecnología para dar el salto a aprender con la tecnología.

Duración

40 horas

Metodología

Presencial y virtual

Duración contenido

24 horas sincrónicas y 16 horas de trabajo independiente

Encuentros sincronicos

6 Encuentros

Tutor grupal

Acompañamiento al proceso

Certificación

Reconocimiento institucional SE

Descripción general

Brindar componentes teórico-prácticos para que conozcan, se apropien y utilicen pedagógicamente herramientas tecnológicas que fortalezcan el aprendizaje flexible y pertinente desde la comprensión del uso ético de las TIC en la actual sociedad digital.

  • Identificar aspectos relevantes en el proceso de enseñanza aprendizaje que puedan mejorar con el uso adecuado de herramientas y recursos tecnológicos.
  • Reconocer estrategias didácticas para la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula.
  • Aprender a manejar herramientas para diferentes momentos del proceso formativo.
  • Conocer los principios en torno al uso de las tic y derechos de autor.

Cognoscitivas

  • Reconoce y aplica pedagógicamente las TIC en diferentes ambientes de aprendizaje.
  • Maneja herramientas tecnológicas para fortalecer el aprendizaje y el trabajo colaborativo.
  • Produce objetos virtuales de aprendizaje (OVA) en el contexto de su práctica pedagógica.
  • Presenta evidencias de la aplicación didáctica de los recursos tecnológicos en sus clases.
  • Comprende la relación entre el uso pedagógico de las TIC y las relaciones que tienen los estudiantes con la tecnología.

Socio-afectivas

  • Participa en los encuentros.
  • Es responsable con los diferentes compromisos adquiridos.
  • Fortalece el trabajo autónomo.
  • Fortalece el trabajo colaborativo.
  • Disfruta con la adquisición de destrezas para el manejo de herramientas tecnológicas.
  • Promueve las comunidades de aprendizaje y de participación y comparte sus buenas prácticas referentes al uso pedagógico de la tecnología.

El diplomado tiene como objetivo brindar componentes teórico-prácticos para que conozcan, se apropien y utilicen pedagógicamente herramientas tecnológicas que fortalezcan el aprendizaje flexible y pertinente desde la comprensión del uso ético de las TIC en la actual sociedad digital. Por lo tanto, en el desarrollo del diplomado se combinan los aspectos conceptuales con la práctica en la utilización de herramientas tecnológicas para fortalecer los aprendizajes.

Está dirigido a docentes de educación primaria, básica y media, así como a directivos docentes, quienes compartirán la experiencia de diseñar actividades pedagógicas con herramientas que aprenderán a manejar y a utilizar pedagógicamente, para que posteriormente las puedan incorporar en sus prácticas de aula.

Estructura temática

En el gráfico se presenta la estructura temática del diplomado el cual se desarrolla a partir de cuatro unidades a) Contexto del uso pedagógico de las TIC en la educación, b) Relación de modelos Pedagógicos y Ambientes Virtuales de Aprendizaje. c)Características de las herramientas tecnológicas que fortalecen los aprendizajes y d) Producción de TIC para la construcción de ambientes virtuales de aprendizaje. Cada unidad aborda diversas temáticas para el estudio y aprendizaje de herramientas tecnológicas aplicables a la educación.

Grupo 1

Inicio y

Finalización

Encuentro sincrónico

1

Encuentro sincrónico

2

Encuentro sincrónico

3

Encuentro sincrónico

4

Encuentro sincrónico

5

Encuentro sincrónico

6

Horario
4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas
22 de julio hasta 28 de septiembre 27 de julio 3 de agosto 17 de agosto 31 de agosto 14 de septiembre 28 de septiembre 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Grupo 2

Inicio yFinalización Encuentro sincrónico

1

Encuentro sincrónico

2

Encuentro sincrónico

3

Encuentro sincrónico

4

Encuentro sincrónico

5

Encuentro sincrónico

6

Horario
4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas
22 de julio hasta 28 de septiembre 22 de julio 29 de julio 12 de agosto 26 de agosto 9 de septiembre 20 de septiembre 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Proceso de Evaluación y certificación

Durante el desarrollo del diplomado se proponen diversas actividades prácticas que se corresponden con las temáticas, las cuáles tendrán una valoración con base en las rúbricas de aprendizaje establecidas.

Para la aprobación del diplomado y expedición del certificado, se tendrá entre otros los siguientes criterios de valoración formativa: asistencia y puntualidad en los encuentros sincrónicos, participación activa en el desarrollo de trabajo en el aula virtual, realización de las actividades de aprendizaje y la socialización de temáticas solicitadas.

Encuentros