- Funza
- 9
- 3
- 15 hours 40 minutes
- : 49
Presentación
Evaluar siempre ha sido un componente clave en el proceso de enseñanza aprendizaje, el cual debe estar articulado con el modelo pedagógico que se está viviendo en la institución. En la actualidad las TIC con diversas herramientas apoyan la construcción de evaluaciones dinámicas, creativas que motiva al estudiante y le permiten expresar con mayor precisión los aprendizajes alcanzados.
El uso creciente de las Tecnologías de la información y la comunicación han proporcionado la posibilidad de utilizar herramientas que permiten realizar y aplicar la evaluación de los aprendizajes de diferentes tipos como: diagnósticas, sumativas y formativas. Las herramientas que nos ofrece la tecnología para evaluar facilitan la labor como docentes y generan ambientes de calidad para gestionar la retroalimentación que es clave en los procesos de enseñanza y aprendizaje y la aplicación de la autoevaluación y la coevaluación para garantizar la participación de todos los actores en el proceso evaluativo.
Descripción general
Dar a conocer las relaciones que se establecen, con el apoyo de diversas herramientas TIC, entre evaluación y aprendizaje, las cuales definen las características de una evaluación de calidad en ambientes virtuales.
- Establecer la concordancia entre el ambiente virtual, sincrónico y asincrónico, en que se desarrolla la relación enseñanza aprendizaje y el desarrollo de competencias básicas, genéricas y específicas que deben ser evaluadas.
- Propender por una evaluación que dé cuenta de la formación integral y permita reafirmar conocimientos, aprendizajes que se apliquen en diversos contextos.
- Incorporar herramientas TIC para la evaluación de los aprendizajes.
Cognoscitivas
- Realiza una evaluación para aplicar a sus estudiantes utilizando los criterios, estructura y herramienta.
- Reconoce la evaluación continua y permanente que se realiza de manera sincrónica o asincrónica, con el uso de las TIC, orientada al desarrollo de pensamiento crítico.
- Evidencia como la evaluación con apoyo de herramientas Tic potencia aspectos conceptuales, actitudinales, metodológicos y el nivel de progreso de los estudiantes.
- Posibilita el desarrollo de nuevas formas de evaluación y su integración con otras actividades del aprendizaje, así como una retroalimentación eficiente que fortalezca los resultados de aprendizaje.
Socio-afectivas
- Participa en los encuentros.
- Es responsable con los diferentes compromisos adquiridos.
- Hace uso de un adecuado manejo de las relaciones interpersonales.
- Trabaja en equipo.
- Expresa clara y asertivamente sus opiniones.
- Valora la importancia de una buena evaluación que permita fortalecer los procesos de metacognición.
- Reconoce el componente ético que garantiza la objetividad y calidad de una evaluación.
El curso tiene como objetivo dar a conocer las relaciones que se establecen, con el apoyo de diversas herramientas TIC, entre evaluación y aprendizaje, las cuales definen las características de una evaluación de calidad en ambientes virtuales. Por lo tanto, durante el desarrollo del curso se realizan actividades prácticas para conocer el uso y la aplicación eficiente de diversas herramientas, así mismo se espera que los participantes realicen la planeación, diseño y aplicación de una actividad evaluativa con las orientaciones respectivas, las recomendaciones, la rúbrica para la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación, así como la retroalimentación utilizando las TIC.
Está dirigido a docentes de educación primaria, básica y media, así como a directivos docentes, quienes refuerzan sus competencias para seleccionar y utilizar herramientas TIC para generar actividades que posibiliten el desarrollo de nuevas formas de evaluación, la integración con otras actividades del aprendizaje, así como la generación de una retroalimentación eficiente que fortalezca los resultados de aprendizaje.
Estructura temática

En el gráfico se presenta la estructura temática del curso la cual consta de dos unidades, la primera de ellas Evaluación de los aprendizajes con TIC cuyos temas son: modelos de evaluación con TIC y diseño de valuaciones. La segunda unidad se denomina Formas de participación en la evolución y retroalimentación con TIC, los temas son: Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación; Retroalimentación eficiente.
El abordaje de las temáticas aporta también a la reflexión en referencia a las propias prácticas evaluativas y al alcance que tienen para evidenciar el fortalecimiento de los aprendizajes. Así mismo, aporta al reconocimiento de que el diseño de las actividades de evaluación con TIC debe ser intencionado y planeado, para que sean espacios en los cuales los estudiantes presenten evidencia de su pensamiento crítico, de la capacidad de resolver problemas del contexto, entre otros.
Grupo 1
Inicio del curso | Primer encuentro
Sincrónico |
Segundo encuentro
Sincrónico |
Tercer encuentro
Sincrónico |
Cuarto encuentro
Sincrónico |
Horario | Finalización del curso |
Cuatro horas | Cuatro horas | Cuatro horas | Cuatro
horas |
|||
16 de agosto | 16 de agosto | 23 de agosto | 30 de agosto | 7 de septiembre | 2:00 a 6:00 p.m. | 12 de septiembre |
Grupo 2
Inicio del curso | Primer encuentro
Sincrónico |
Segundo encuentro
Sincrónico |
Tercer encuentro
Sincrónico |
Cuarto encuentro
Sincrónico |
Horario | Finalización del curso |
Cuatro horas | Cuatro horas | Cuatro horas | Cuatro horas | |||
16 de agosto | 19 de agosto | 26 de agosto | 2 de septiembre | 9 de septiembre | 2:00 a 6:00 p.m. | 12 de septiembre |
Proceso de Evaluación y certificación
Durante el curso van a desarrollar dos actividades prácticas que se corresponden con las temáticas y les permite aplicar estrategias y herramientas TIC para la evaluación de los aprendizajes.